![]() |
Magadán, Herrero y Monés. |
Ayer, jueves 5 de marzo la Librería La Pilarica de Mieres acogió, ante
un numeroso público, la presentación de la novela "Omara en el París de las maravillas" de Manuel Herrero Montoto. El autor dialogó con Ángel
Mones, bibliotecario del Hospital Álvarez Buylla y con Marta Magadán sobre su
nueva novela.
Abrió el acto Marta Magadán que comentó que en este caso el autor “nos
descubre un París de la bohemia cultural”, en la novela nos encontraremos con
“arte, literatura, amor, erotismo, pasión por la lectura y la vida” además de
“la hipocresía de la sociedad” todo ello escrito con “ironía que es muy
habitual en los escritos” de Herrero.
A continuación tomo la palabra Ángel Mones, que comento como había
conocido a Manolo, en la facultad de Historia y como años más tarde sus vidas
volvieron a cruzarse en el Hospital de Mieres. Para Monés Omara no es “un libro
porno para mamas” es “algo más”. Destaco que Herrero “le ha dado un sentido
burlesco” y le ha permitido “descubrir la bohemia”.
Manuel Herrero, señaló que la novela son dos historias “una que es un
reflejo de la realidad y otra historia que es ficción, como si fueran un marco
y un lienzo”. “Coldo es el protagonista de esa realidad y Omara de la ficción”.
El propio autor, explicó que ahora Coldo está en su edad adulta, que
fue un emigrante en EEUU donde estuvo metido en negocios sucios y vuelve al
pueblo con el “rabo entre las piernas y con una hemiplejia” para que pueda
entrar en la Residencia de ancianos y donde “logrará revolucionar el cotarro”.
Al igual que en la anterior novela “en esta Omara también hay crítica”.
0 comentarios :
Publicar un comentario