![]() |
Tonina Gay, Mariam Suárez, Aurora García Rivas y Marta Magadán en la Galería Sargadelos de Lugo. |
La Galería Sargadelos de Lugo acogió, el pasado viernes 29
de abril, la presentación de la novela "Catalina de Santisso”, de Aurora
García Rivas. Junto a la autora estuvo su editora, Marta Magadán, de Septem
Ediciones, Mariam Suárez y Tonina Gay, presidenta del Club Cultural
Valle-Inclán.
Abrió el Tonina Gay que dio la bienvenida a los asistentes a
la presentación y que ejerció como maestra de ceremonias. Para, posteriormente,
cederle la palabra a la editora que señaló que “estamos ante una novela
histórica, muy bien escrita y documentada, que recrea el S. XVI en Galicia y el
occidente asturiano a partir de la leyenda de Catalina”. Posteriormente, Mariam
Suárez, realizó un brillante análisis de la novela y aseveró que en la novela
se describe "sin eufemismos" la "durísima y corta vida" de
su protagonista. También analizó cómo la novela está contada en primera persona
por Beatriz, la doncella de Catalina de Santisso, y a la vez su hermana de
leche. "Es una poderosa recreación sobre lo peor y lo mejor de la naturaleza
humana", prosiguió Suárez, que destacó que Catalina de Santisso fue
"producto y víctima de su tiempo".
A juicio de la autora estamos ante “una novela histórica” en
la que todos “los aspectos históricos son ciertos y he tenido que investigarlos
mucho, aunque no se conserva mucha documentación”. La novela “reconstruye una
supuesta vida de Catalina” que era “hija de Sancho López de Santisso, cuyo
palacio de Amaído todavía existe, reconvertido hoy en un hotel rural
impresionante. La casaron con Vasco das Seixas, que le dio muy mala vida y la
acabó asesinando. La voz popular la convirtió en leyenda, pues se cuenta que,
cuando su padre la exhumó después de ser enterrada, el cuerpo estaba
incorrupto, olía a flores y se escuchaba música celestial. Todo ello vendría a
demostrar, según la típica narración legendaria, que el adulterio del que se la
había acusado y que habría sido la causa del asesinato era falso”.
"Catalina de Santisso” es una novela histórica que
transcurre en el s. XVI entre el priorato de Miranda (San Tirso de Abres) y la
fortaleza de San Paio de Narla (Lugo). Se recrea la vida de Catalina de
Santisso, asesinada por su esposo Vasco das Seixas en la fortaleza de San Paio.
De este hecho surge una hermosa leyenda a partir de la cual la autora nos
transporta a un espacio temporal y físico real, en pleno siglo XVI, donde
transcurre de vida de Catalina y su trágica muerte.
0 comentarios :
Publicar un comentario