![]() |
Marta Magadán, Ana Zarauza e Iván de Santiago en el Ridea. |
El Salón de Actos del Ridea acogió en la tarde de ayer la presentación
de la primera novela de la escritora ovetense Ana Zarauza, “Algo que ocultar”,
publicada el pasado mes de febrero por Septem Ediciones. Entre el numeroso
público que abarroto el Salón se encontraban destacados representantes de la
vida social, cultural y empresarial de la región.
La presentación corrió a cargo del abogado y escritor Iván de Santiago.
Les acompañaba en la mesa la editora de Septem Ediciones, Marta Magadán.
Magadán señaló que “Ana tiene mucho que mostrar en esta novela”, ha
creado una novela que no tiene porque suceder “en un bucólico contexto de la
campiña inglesa con personajes atildados, o en las duras calles de metrópolis
del nuevo o del viejo mundo. Estas tramas pueden maquinarse en Llanes, en un
contexto geográfico y social que nos resulta cercano, conocido y
vertiginosamente creíble”.
Iván de Santiago por su parte comentó que los lectores de la novela se van
a encontrar con “una novela negra, donde todos tienen mucho que ocultar”, con “una
novela de viajes, donde recorrerán los acantilados de Llanes, el cuartel de la
Guardia Civil, y muchos otros escenarios del oriente asturiano”, pero también con
“una historia de amor difícil”. Para De Santiago en la novela hay un “atlas de
psicología humana por la relación que tiene Posada consigo misma, con su pareja
y con el mundo”.
La última en tomar la palabra fue la propia autora que confesó que fue
en el coche donde empezó a construir la historia que acaba de publicar, “en ese
momento trabajaba en el Instituto para Calidad Turística en Asturias, iba a
realizar una auditoría a un hotel y de camino, iba conduciendo y dándole
vueltas. En ese momento me decidí. Cogí mi móvil, accioné una aplicación de
grabaciones y grabé lo que en ese momento pasaba por mi mente y que era el
comienzo de mi novela”. Explicó que le llevó mucho tiempo escribirla, teniendo
en cuenta que tenía que compaginarlo con la casa, los niños y el trabajo.
0 comentarios :
Publicar un comentario