![]() |
Magadán, Rodríguez, Herrero y Cuervo. |
El Club Prensa Asturiana de La Nueva España acogió ayer, martes,
la presentación de la nueva novela “Omara en el París de las maravillas” de Manuel
Herrero Montoto. Le acompañaron en el acto la editora Marta Magadán,
responsable de Septem Ediciones, el dramaturgo Maxi Rodríguez y el periodista
Javier Cuervo.
Omara, la trapecista, en este caso nos descubre un París de
la bohemia cultural y la veremos relacionarse hasta con el mismo Picasso. Arte,
literatura, amor, erotismo, pasión por la lectura y la vida, la hipocresía de
la sociedad son algunos de los aspectos que nos quiere reflejar su autor dentro
todo de una ironía que es ya muy habitual en sus escritos.
Tanto Cuervo como el dramaturgo Maxi
Rodríguez, estuvieron a la altura de las circunstancias con sendas
intervenciones que levantaron reacciones admirativas en el público, que llenaba el auditorio
. "Es un
libro cachondo en los dos sentidos del término: persona dominada por el apetito
venéreo, y burlón, jocundo, divertido", precisó Cuervo, quien describió
que se trata "de un libro dentro de otro libro, pero no un 'Playboy'
dentro la revista 'Triunfo', sino un 'Penthouse' dentro de un 'Playboy'".
Respecto al autor, "le conserva el miedo a la muerte y eso le lleva al
humor", agregó. Maxi Rodríguez relató que "este médico operó a mi padre
y cuando llegué al hospital y pregunté por él me dijeron: 'Parez muy seriu,
pero ye un cachondu', pero decir 'cachondu' ye poco". El actor teatral y
guionista señaló que "el erotismo del libro y su buena literatura moviliza
nuestros sentidos, y cuando acabas de leerlo te sientes mejor". Y ello se
debe a que "la gente cada vez está más receptiva al erotismo porque está
más jodida". Maxi Rodríguez pidió también una nueva entrega de la
prostituta del libro que se titule "Omara en el país de las
pomaradas".
En el acto intervino asimismo Marta Magadán, editora de
Septem que señaló que “Omara en el París de las maravillas es una novela de
lectura recomendable tanto por la
historia que nos cuenta como por la forma en que se estructura su discurso
narrativo”.
El propio autor, que explicó: "Metí a Omara en la banda
parisina de Picasso, con la que tiene aventuras de todos los colores, y otro
personaje, Coldo, las lee a los ancianos de una residencia y revoluciona el
cotarro; todos vamos a llegar ahí y me pregunto si no quedará en esas edades un
rescoldo de amor (además de que la farmacología hace milagros)".
Ante un salón de La Nueva España lleno de público se
presento "Omara en el París de las maravillas" la novela de gran
cilindrada erótica escrita por Manuel Herrero Montoto.
0 comentarios :
Publicar un comentario