![]() |
Marta Magadán, Iván de Santiago y Javier García Cellino. |
“37 horas de mayo” es el título de la última novela del
abogado Iván de Santiago, que fue presentada el pasado miércoles 21 de mayo en
el Club de Prensa de La Nueva España, ante un numeroso público, por Marta
Magadán, editora, y por Javier García Cellino, escritor, además de por el
autor. De Santiago novela en su libro el Asalto al Banco Central de Barcelona
el 23 de mayo de 1981, donde un grupo de 18 atracadores entraron en el edificio
y retuvieron a más de 300 rehenes. Desde allí solicitaron la libertad de Tejero
y otros participantes en el golpe del 23-F.
“Esta novela es un ejercicio de talento narrativo”, donde se
mezcla la intriga, la política y la novela negra”, resumió Magadán. En términos
similares se pronunció García Cellino. “Es una novela trepidante que se lee de
un tirón”, para después añadir que, “Esta historia está tratada excelentemente,
y en ella el autor consigue la atención del lector por el ritmo que le imprime
la trama”.
Iván de Santiago, para finalizar, explicó como había surgido
la idea de escribir “37 horas de mayo”, que fue leyendo una entrevista con uno
de los protagonistas, “E Rubio”, cuando salió de la cárcel después de cumplir
una pena de treinta años.
De Santiago recordó que “El rubio” dijo lo mismo que cuando
entró en la cárcel, que le pagaron cinco millones de pesetas para un objetivo
político-militar.
“Hay un gran desconocimiento de todo lo que pasó en el Banco
Central de Barcelona, un episodio que hasta ahora nadie trató, y pienso que
será por algo”, señaló el novelista al tiempo que pedía que se desclasificaran
todos los documentos relacionados con el 23-F.
0 comentarios :
Publicar un comentario