Searching...
jueves, 5 de junio de 2003

Armando Murias: «Mis personajes son caminantes al margen de la sociedad»


El ganador del I Premio 'Letras' presentó 'Los zapatones del quincallero'.
'Quise escribir una historia de caminantes, de personas que viven al margen de la sociedad y recorren un camino con objetivos diferentes'. Armando Murias, con 'Los zapatones del quincallero', es el ganador del I Premio 'Letras' de novela corta, que ayer fue presentado en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA. El galardón, organizado por Septem Ediciones y LibrOviedo, es de novela corta, género que, a juicio de la cronista oficial de Oviedo, presidenta del jurado del premio 'Letras' y colaboradora de este periódico, 'es la medida perfecta para el mundo en que vivimos, son historias completas y concretas'. Marta Magadán, de Septem Ediciones, añadió: 'El objetivo del galardón es desarrollar e impulsar desde Asturias la novela corta'.
También asistieron a la presentación de la obra el presidente de la Asociación de Libreros, Pedro García, y el escritor Luis Arias Argüelles-Meres, quien definió 'Los zapatones del quincallero' como 'cantos rodados, personajes que pertenecen a un mundo fascinante: la bohemia de principios del siglo XX'. La novela, en su opinión, 'está muy bien escrita, incluye giros asturianos que enriquecen el castellano', y su autor cuenta una historia 'que recuerda al realismo mágico del Macondo de Gabriel García Márquez'.
Armando Murias aclaró el objetivo que cada uno de los tres protagonistas de su historia persigue al realizar un mismo camino: 'El quincallero busca una vida interior y representa la fugacidad de la vida; por otro lado, está Laureano, que lo recorre para descubrir mundo y Celeste, que busca en el camino la huida'.
 
Back to top!