![]() |
Luis Miguel Piñera, Aurora García Rivas y Marián Suárez. |
La novela “Catalina de Santisso” se presentó, el pasado jueves
3 de marzo, en el Club de La Nueva España de Gijón. La autora estuvo acompañada
por Luis Miguel Piñera, Director del Club y por la filóloga Marián Suárez
García.
“Catalina de Santisso” es cuarta novela de la escritora
santirseña Aurora García Rivas, en la que narra la muerte de la noble a manos
de su esposo Vasco das Seixas en la fortaleza de San Paio de Narla. Un
acontecimiento trágico que dio lugar a una leyenda conocida como la de “a dona
das torres” a partir de la que García Rivas teje una historia que recrea la
vida y el triste final de Catalina.
"Si no fuera por la leyenda que se generó tras su
muerte, la figura de Catalina de Santisso no hubiera tenido transcendencia
porque nada hizo, sólo sufrir". Así reflexionaba García Rivas sobre el
personaje central de su última obra, una novela histórica que recorre la vida
de Catalina de Santisso, una noble nacida en 1523 en lo que hoy es San Tirso de
Abres, y que acabó muriendo a manos de su marido. "Recreo la vida de
cualquier dama de la época", prosiguió.
Marián Suárez aseveró que en la novela se describe "sin
eufemismos" la "durísima y corta vida" de su protagonista.
También analizó cómo la novela está contada en primera persona por Beatriz, la
doncella de Catalina de Santisso, y a la vez su hermana de leche. "Es una
poderosa recreación sobre lo peor y lo mejor de la naturaleza humana",
prosiguió Suárez García, que destacó que Catalina de Santisso fue
"producto y víctima de su tiempo".
"Catalina de Santisso" es una novela histórica que
transcurre en el s. XVI entre el priorato de Miranda (San Tirso de Abres) y la
fortaleza de San Paio de Narla (Lugo). Se recrea la vida de Catalina de
Santisso, asesinada por su esposo Vasco das Seixas en la fortaleza de San Paio.
De este hecho surge una hermosa leyenda a partir de la cual la autora nos
transporta a un espacio temporal y físico real, en pleno siglo XVI, donde
transcurre de vida de Catalina y su trágica muerte. Con esta novela, la autora
ofrece al lector la posibilidad de imaginar la vida de la joven Catalina de
Santisso. Tragedia y dolor envueltos en retazos de la historia de una joven
dama que conoce, desde muy joven, el lado más oscuro de la vida a través de su
marido, Vasco das Seixas, señor d
0 comentarios :
Publicar un comentario