![]() |
Ángel Prieto, Marián Suárez, Aurora García y Yolanda Alzu. |
La Casona de Amaido acogió el pasado
sábado, 1 de agosto, la puesta de largo de la nueva novela,
“Catalina de Santisso”, de Aurora García Rivas. Antes un
numeroso público que congrego en el jardín de la Casona, entre los
que se encontraba la alcaldesa de Santirso, Goretti Quintana y el
excalde santirseño Jesús Ferreiro. La autora estuvo acompañada por
Yolanda Alzu, Ángel Prieto Souto y Marián Suárez que glosaron su
figura y hablaron de la novela.
La Casona de Amaido se encuentra en San
Tirso de Abres, en la reserva de La Biosfera Oscos Eo y Terras de
Burón, es una casona del siglo XVI, y en la novela de García
Rivas es un escenario imprescindible.
Aurora García Rivas se sumerge en su
nueva novela en la vida de Catalina de Santisso, una mujer de clase
noble que vivió en el siglo XVI y cuya vida estuvo muy ligada a San
Tirso de Abres, a pesar de que es prácticamente una desconocida a
orillas del Eo. La novela “reconstruye una supuesta
vida de Catalina” que era “hija de Sancho López de Santisso,
cuyo palacio de Amaido todavía existe, reconvertido hoy en un hotel
rural impresionante. La casaron con Vasco das Seixas, que le dio muy
mala vida y la acabó asesinando. La voz popular la convirtió en
leyenda, pues se cuenta que, cuando su padre la exhumó después de
ser enterrada, el cuerpo estaba incorrupto, olía a flores y se
escuchaba música celestial. Todo ello vendría a demostrar, según
la típica narración legendaria, que el adulterio del que se la
había acusado y que habría sido la causa del asesinato era falso”.
0 comentarios :
Publicar un comentario