![]() |
Xuan Xosé Sánchez Vicente y Pilar Sánchez Vicente durante la presentación en la Semana Negra. |
La Carpa de Biblioasturias de la Semana Negra de Gijón acogió
la presentación de la novela "Bajo el viaducto " de Xuan Xosé Sánchez
Vicente. El autor estuvo acompañado por la escritora Pilar Sánchez Vicente.
El autor comenzó explicando cuál fue la chispa que dio lugar
a la novela “fueron tres fogonazos” uno de ellos partió de “una persona cercana
de mi familia que me cuenta cómo iban a buscarlos con un coche y les llevaban
con 16 años, a las barricadas del naval”. Señaló que “aparte de la historia del
protagonista, se recorren 40 años a través de la historia de la ciudad de Gijón,
con sus conflictos políticos, sindicales, sociales, industriales, del naval".
En "Bajo el viaducto" está el trasfondo de
experiencias cercanas a su autor, aunque, según subrayó, "no hay nada
biográfico". El autor explicó que "hay una historia personal al
margen del conflicto social, y hay personajes que se quedan pequeños y que
pueden dar para más historias. Quería hacer una novela rápida, con escenas
breves, muchos fundidos en negros", destacó. Sánchez Vicente aseguro que “el protagonista (Luis Roces) no tiene nada que ver con él, a pesar de su militancia política”, aunque algunas de las cosas relatadas en la novela son “hechos reales”. La novela muestra la historia política de Asturias, pero también “una historia personal muy interesante entre el protagonista, Luis Roces, y su mujer, Teresa”.
Para Sánchez Vicente si tuviese que etiquetar la novela es
“una novela de costumbres sociopolíticas”. Arropado por un público que llenaba la carpa, Sánchez Vicente prolongó su reflexión sobre los años duros de la desindustrialización asturiana.
“Bajo el viaducto” es la tercera novela en castellano de Xuan Xosé Sánchez Vicente (Gijón, 1949) que además tiene su versión en asturiano en formato de libro electrónico (“Al pie del viaductu”).
0 comentarios :
Publicar un comentario