![]() |
Aurora García Rivas, Marián Suárez y Humberto Gonzali. |
Aurora García Rivas presentó ayer,
jueves 30 de julio, en el marco del Arcu Atlánticu, la que es su
cuarta novela: 'Catalina de Santisso', una historia de fondo
histórico que al correr de los siglos se hizo leyenda en la
transmisión oral de unas generaciones a otras. La autora estuvo
acompañada por Humberto Gonzali y Mariám Suárez.
Humberto Gonzali, destacó que Aurora
es “una de las mejores escritoras asturianas” y que en la novela
hay “un gran trabajo de indagación y documentación”. Por su
parte, Marián Suárez, filóloga, señaló que “la vida de
Catalina es retratada sin eufemismos” y que es “una poderosa
narración de la naturaleza humana” describió la novela como
“costumbrista y cercana a lo cotidiano, y con calidad literaria y
un estilo muy trabajado”.
Aurora García Rivas comenzó su
intervención agradeciendo a las personas que la acompañaban en la
carpa, a la organización del Arco Atlántico, así como a los
ilustradores y los fotógrafos que colaboraron en la obra. La autora
explicó que la novela surgió a partir de una leyenda, que hay en
Santirso de Abres, y que le “relató el alcalde de San Tirso de
Abres, Jesús Ferreiro” hace un tiempo. Y en ese momento supo que
“tenía un temazo” para hacer una novela.
A juicio de la autora estamos ante “una
novela histórica” en la que todos “los aspectos históricos son
ciertos y he tenido que investigarlos mucho, aunque no se conserva
mucha documentación”. La novela “reconstruye una supuesta vida
de Catalina” que era “hija de Sancho López de Santisso, cuyo
palacio de Amaído todavía existe, reconvertido hoy en un hotel
rural impresionante. La casaron con Vasco das Seixas, que le dio muy
mala vida y la acabó asesinando. La voz popular la convirtió en
leyenda, pues se cuenta que, cuando su padre la exhumó después de
ser enterrada, el cuerpo estaba incorrupto, olía a flores y se
escuchaba música celestial. Todo ello vendría a demostrar, según
la típica narración legendaria, que el adulterio del que se la
había acusado y que habría sido la causa del asesinato era falso”.
0 comentarios :
Publicar un comentario