![]() |
Rafael González Crespo. |
El
epicentro de las protestas contra el gobierno se situó en Kíev. Pero hemos
podido ver como una vez derrocado Yanukóvich el conflicto se desplazó a otras
regiones como Crimea al principio o Donetsk y Járkov en la actualidad. En estas
regiones se han desarrollado, al igual que en Lugansk u Odessa, fuertes
movimientos populares contrarios al gobierno de Maidán. ¿Cuál es la situación
de cada una de esas regiones? ¿Cómo queda la distribución geográfica del país
respecto a la correlación de fuerzas existentes?
Es complicado asegurar nada ahora mismo
porque la situación es muy cambiante. Después del acuerdo ruso-ucraniano para
el suministro del gas este invierno y de la petición de Putin de redefinir
fronteras, yo diría que mi teoría de llevar la frontera rusa al Dnieper es la
única posible y lógica. El mayor problema es definir el status de estas nuevas
regiones o naciones incluida Crimea porque si no se hace bien tendremos
conflictos durmientes para largo y, además, no dejarán a Ucrania incorporarse a
los organismos internacionales porque en ellos no pueden ingresar trozos de
país, sino países enteros…
Hemos
podido ver a actores muy dispares dentro de la oposición a Yanukóvich; el
boxeador Vitali Klichkó, el antisemita Oleg Tiahnybok o una de las protagonistas
de las “revolución naranja” del 2004, la expresidenta Yulia Timoschenko entre
otros. ¿Podrías explicarnos de forma esquemática cuales son los intereses
subyacentes tras este heterogéneo abanico de líderes opositores?
Pues nada nuevo bajo el sol, como en todas
partes aparecen demagogos, oportunistas, mediocres… Creo que hay un@ gran
tapad@ …Yulia Timoshenko… al tiempo…
¿Qué
legitimidad democrática crees que tiene el nuevo gobierno nacido de las
protestas de Kiev?
Los gobiernos no salen de una reunión de
comunidad ni siquiera en Ucrania… En cuanto a las presidenciales no se dieron
ninguna de las razones para que el voto no fuera cautivo, creo yo.
El
pueblo de Crimea votó de manera mayoritaria su anexión a la Federación Rusa.
¿Cómo fue el proceso de organización del pueblo para resistir la entrada de los
activistas de Maidán? ¿Cómo se está desarrollando el cambio de status de
Crimea? ¿Crees que el resto de regiones con mayoría rusa en su población,
seguirán el mismo camino?
Crimea es de población
rusa y tartara, no había nada que resistir…todos estaban de acuerdo…al Donbass,
como ya he dicho, hay que dotarle de un status internacional pero seguirá en
mismo camino de Crimea.
Esta crisis comenzó el año pasado, cuando el
anterior presidente ucranio rechazó una oferta europea de un acuerdo comercial.
¿Ha servido esta oferta como excusa a Putin para
radicalizarse? Cuéntanos un poco cómo se inició todo.
Ucrania pidió a la UE 15.000 millones ,
Europa ofreció 1.500. Rusia se
comprometió a hacer ese prestamo complete. A la masa hay quien la maneja muy
bien y lo que, en principio, era una manifestación de un pueblo harto de todo,
se convirtió en la Maida, con políticos extranjeros animando a defender la
Democracia como si supieran lo que es eso y dispuestos a desestabilizar a Rusia
a cualquier precio.
En cuanto a la
radicalización de Putin: decir esto es no conocer el alma rusa y no merece la
pena tratar de explicarlo, o se entiende o no se entiende.
Una pregunta, al respecto,
Francia interviene en Mali de defensa de sus 72.000 ciudadanos en aquel país ¿Rusia
no puede hacer lo mismo?
¿Cuál es la verdadera causa de la tensión?
El dinero. El gas. El petróleo. Los mercados financieros, en definitiva el mundo sajón.
¿Cuál es su visión del conflicto en Ucrania?
Golpe de Estado promovido
por intereses ajenos a Ucrania con todos los visos de balcanización.
El conflicto entre grandes bloques
(pro-Occidentales y pro-rusos), ¿se reproduce y concreta también en las
repúblicas exsoviéticas del Asia Central? ¿Puedes
delimitar, a grandes rasgos, los dos bandos, si los hay?
El mundo sajón contra el
mundo eslavo, amparado este último en las teorías de todos los geopolíticos,
Kjellen, Mahan, MacKinder, Haushoffer, Dhugin, Bello Crespo que aseguran que
quien domine Rusia dominará el mundo.
El tercer bando, pues es
eso, tercer mundo, una Europa decrepita, inoperante, patio trastero de los
EEUU, que duerme el sueño de su Historia y que está dejada por el uso y abuso
de los malos amantes.
Ucrania es un país con nacionalidades muy
diversas. ¿Crees que, dada la estructura étnica,
cultural e histórica del país nos encontramos ante una posible balcanización
del conflicto? ¿Crees que estas tensiones podrían desatar una guerra civil en
Ucrania u otro conflicto internacional de mayor envergadura? ¿Es Ucrania un
país balcanizado?
Ya estaba balcanizado,
pero vivían en Paz, a pesar de que ya no había la mano firme que los sujetaba.
Es un crimen contra la Humanidad balcanizar este país en el sentido más
peyorativo del término.
¿Qué le parece la posición del Kremlin frente al
este de Ucrania?
La justa. Tú me atacas, yo me defiendo.
Las conclusiones de la cumbre de la OTAN que se
celebró en Bucarest en 2008 apuntaban a Ucrania y Georgia como futuros
miembros. ¿Sigue siendo válida esta idea?
Las ideas son libres, su
realización es otra cosa. Como ya he dicho, no pueden entrar ni en la OTAN ni
en ninguna parte trozos de país. Además, en el zarpazo ruso en Osetia ha encendido
las alarmas occidentales. Por otra parte Ucrania pertenece al PFP o mini Otan
para países de aquella manera, por lo que una actuación militar ya habría sido
posible. Pero el miedo es libre y ni los EEUU están por la labor de una guerra
total. Simplemente se equivocaron en Ucrania como en todo lo que hacen, ya se sabe
¿qué se joda la UE?
Viendo el apoyo que EE.UU. y la U.E. han brindando
a las protestas de Maidán es imposible no preguntarse qué intereses
geoestratégicos esconden en Ucrania. ¿Ha sido el
derrocamiento de Yanukovich fruto del clamor popular o un golpe de estado al
servicio de los intereses de las potencias occidentales?
Ya lo he dicho, un golpe
de estado en toda tierra de garbanzos. ¿Sabes por qué en los EEUU no hay golpes
de Estado? Porque allí no hay embajadas americanas.
¿Cómo ve al gobierno de Kiev y al presidente
Poroshenko? ¿Cómo valora al ejecutivo ucraniano actual?
¿Pero tiene ejecutivo? Les crecen los enanos, la mujer barbuda se ha
afeitado, es lo que tiene elegir el camino de los perdedores.
Polonia es uno de los Estados Miembros de la UE
que más están presionando para que se produzca un acercamiento de Ucrania a las
instituciones europeas, ¿cree posible una entrada de Ucrania en la UE?
Simplemente no, por todo
lo expuesto anteriormente, incluso Paroshenko a declinado firmar la adhesión
por el momento.
¿Se infravalora a Putin desde occidente?
Si, sin ninguna duda, a
él y a su equipo. Un equipo perfectamente formado para el trabajo que realizan,
no proceden de donantes de campañas electorales, no son cuñados de nadie, no
han hecho un master en Yale de treinta créditos, llevan muchos años formándose
concienzudamente y se nota la diferencia…
¿Es Putin un socio potencial o ya es solo un
enemigo?
Pues yo creo que la UE le
debiera de pedir que se integre en ella. No le iría nada mal a la UE si
ingresara en la República Federativa de Rusia, …es broma…o no…
A que confunden
torticeramente las consecuencias con las causas. La UE es la chacha para todo.
Se han incorporado países que no aportan nada más que problemas, dinero tirado
a un fondo perdido como los programas TCIS y EuroAide, y …bases americanas…en
el espacio post soviético. Rusia se defiende ganado terreno al Este y creando
un bloque mucho más poderoso que la URSS a través de tratados como la OCS, la
Unión Aduanera Euroasiática, el Tratado de Seguridad Colectiva y otros, pero
como reacción a la presión occidental y no al revés. Y todo ello a la falta de
cálculo, de previsión, desafortunadas acciones, de desconocimiento del alma
eslava, de la torpeza occidental en definitiva.
¿Estamos ante un nuevo desorden mundial, los
conflictos son conocidos (Ucrania, Gaza, Irak, Siria y Libia)?
El sistema en el que nos
movemos está caducado. No funciona en ningún sentido. Se arrastran malos pasos
desde siglos y nadie es capaz de cambiarlo. Al contrario se saltan el orden
mundial. Si un sistema no funciona debe de cambiarse. El caos no es buen
sistema nunca y habría que preguntarse que haríamos si fueramos pobres,
tuvieramos hambre, no tuvieramos medicinas. Lo peor es que nadie hará nada para
evitar nuevos conflictos no muy lejanos.
La ofensiva ucraniana contra los rebeldes
prorrusos está siendo un fracaso. ¿Es por incapacidad?
¿Por miedo a una invasión rusa?
Si miramos las fotos del conflicto,
soldados gordos, reclutas asustados, nazis que son más chulos de taberna que
combatientes, gente que no sabe por qué lucha, hay cierta patulea en los dos
bandos.
¿Piensa que Rusia puede lanzarse a una invasión?
No lo necesita, Putin es
más listo que todo eso. Ha propuesto redefinir fronteras y lo conseguirá sin
pegar un tiro. Le queda por resolver Odessa, fundada en tiempos de Catalina la
Grande por un español, José de Ribas, en la que se quemaron vivos a 53 personas
sin que nadie dijera nada, repito nadie. ¿Dónde estaba el senador McCain?
¿Le convence la política de sanciones que
defienden los EEUU de Obama?
Ya lo dijo la señora
Nuland “que se joda la UE”. Nos hemos sancionado a nosotros mismos, y a ver
quien recupera esos mercados perdidos ahora.
Estados Unidos-Unión Europea y Rusia se amenazan
con una política de sanciones económicas más estrictas. ¿Es el anticipo de una nueva “guerra fría” o son demasiados los
intereses económicos cruzados?
Sí, es el fin del FMI,…
Desde el principio de la crisis, Alemania ha
liderado el grupo de los países europeos que reclaman sanciones moderadas. ¿El agravamiento del conflicto y las presiones externas les han
hecho cambiar de idea?
No quieren perder el
negocio del pipeline Schroeder. No tienen la liquidez que parece, hay muchas
empresas alemanas operando en Rusia y se ha dado cuenta de que iba de caballo
ganador y ahora ya no está ni colocado…que se joda la UE…
¿Podría imaginarse a Ucrania miembro de la UE en
10 o 20 años?
Yo lo veo muy difícil
como ya he dicho. No pueden entrar en la UE trozos de país, o se da un status
legal a los territorios en disputa y se define las fronteras o no será posible.
Ahí tenemos el caso kosovar, está reconocido por muchos países pero no por la
ONU, porque, además las partes litigantes deben de estar de acuerdo para
repartir un territorio. El único caso que conozco es Sudán que de mutuo acuerdo
decidieron separase en Sudán del Norte y en Sudán del Sur.
¿La anexión de Crimea ha mostrado la falta de
visión de la política exterior de la Unión Europea?
La UE no tiene visión de
nada, es un parque temático en el que se divierte el mundo sajón. Si repasamos
a los políticos europeas uno a uno ¿saben algo de algo?
¿La tensión entre Rusia y Occidente crece por
días. ¿Cuál es su pronóstico?
No pasará nada, entre
bomberos no se pisan la manguera.
¿Hay un peligro real de guerra civil en Ucrania?
No, es un “problema local”
como vaticiné en mi libro “Las claves ucranianas”.
Se arreglará diplomáticamente, pierde Ucrania, pierde la UE, y no sé si gana
alguien. Porque hasta los yanquis se van a tener que beber el gas licuado
procedente del fracking.
¿Cómo interpreta el derribo del avión de Air
Malaysia?
Asqueroso, huele a
podrido que apesta, noventa días sin saber lo que pasó. Si pudieran
atribuirselo a Putin directamente como si hubiera apretado el botón ya lo
habrían hecho.
¿Hay algún motivo para la esperanza?
Claro, no se puede vivir
sin esperanza aunque a los ucranianos les va a parecer lo contrario.
¿Cómo puede llevarse bien gente con diferentes
puntos devista: los cosacos, los monárquicos, los imperiales, por unlado, y los
socialistas, los comunistas, por el otro?
Se llama convivencia,
algo que no solemos practicar por estas tierras.
¿Estamos ante una nueva nueva Guerra Fría?
La Guerra Fría nunca
acabó, solo que ahora se utilizan los productos energéticos como arma. ¿No has
leído “El lado cálido de la Guerra Fría”?,
en él avanzaba algunas cuestiones que ahora están ocurriendo.
Polonia, Países bálticos, República Checa… ¿Qué
papel desempeña la Europa Central y del Este en este tablero?
Son el patio trastero de
la UE.
Por último, ¿cómo evalúas la acción de los
mediosinformativos europeos y estadounidenses respecto al “polvorín” ucraniano?
Tendenciosa, mal
informada, creadora de opinión favorable a quien los paga, desconocedora del
mundo eslavo.
En tú anterior libro, “Cambio hoz y martillo por 4x4 con lunas tintadas” trazas la evolución de los rusos en los últimos años. Póngame un ejemplo gráfico de la evolución de los rusos.
Leetelo y acabamos primero.
0 comentarios :
Publicar un comentario