![]() |
Rafael González Crespo en un momento de la presentación en el Ateneo Jovellanos. |
“Las claves ucranianas” es el
título del último libro del Coronel de Infantería retirado y gran conocedor de
Rusia Rafael González Crespo, que fue presentado el pasado miércoles 4 de junio
en el Ateneo Jovellanos de Gijón, ante un numeroso público. González Crespo realiza
en su nuevo libro un lúcido análisis sobre un conflicto que, desde el pasado
mes de noviembre, ha introducido renovadas dosis de tensión e incertidumbre en
el concierto geopolítico.
El autor comenzó señalando que “el
actual gobierno de Ucrania nace de un golpe de Estado puro y duro, y a los
prorrusos los llaman terroristas”. González Crespo señaló que “La UE esta
desorientada ante la crisis ucraniana” y que “Rusia quiere llevar su frontera
hasta la orilla del río Dnieper, que es la frontera natural de los territorios
con mayoría rusa. Lo cual implica la anexión de los territorios en los que
ahora hay sublevación. Pero lo haría negociando. Hay que tener en cuenta que
Ucrania es un país balcanizado y que solo la cuenca del Donbass, el corazón de
la actual insurrección, presenta unidad de población eslava. Lo demás es un
mosaico de origen polaco, lituano, austro-húngaro...”. Para Crespo Ucrania es “un
país balcanizado, con unas fracturas sociales y territoriales claras que se
agudizaron con la desaparición de la URSS”. http://youtu.be/JlcPGT58zsQ
0 comentarios :
Publicar un comentario