
La ruta comenzará a las ocho de la mañana en el hotel rural
"Casona de Amaído" de Santirso de Abres construido sobre el antiguo
palacio de los Santisso. Allí vivió Catalina con sus padres don Sancho Lope de
Santisso y su esposa doña Sancha de Lobeira y Mariño, en el s. XVI.
Donde encontraremos algunas edificaciones de la época como
la capilla dedicada a San Juan, perteneciente al mismo palacio. El palacio de
los Altamira y la iglesia parroquial dedicada a San Salvador, ambos del siglo XVII. No quedan restos del convento que dependía del monasterio de Meira, como
casi toda la Baja Tierra de Miranda.
Para posteriormente desplazarse al valle de Lourenzá,
concretamente San Tomé y San Adriano, donde se ubica el pazo de Tovar (donde
tendrá lugar una visita guiada por su actual propietario José Ventoso) que
perteneció a don Antonio de Tovar a su esposa Blanca Pimentel y su hija Brianda
Tovar y Pimenel Ribadeneira, casada con su tío Señor de San Paio de Narla Fernán
Pérez das Seixas y Andrade que pasó a
ser el propietario de la torre de Xiá a la muerte de su hermano Vasco das
Seixas y Andrade, esposo de Catalina a la cual asesinó en 1543.
A mediodía estaremos en Friol (Lugo) donde se comerá antes
de viajar a la fortaleza de Xiá, muy cerca de la villa.La fortaleza de Xiá, o
de San Paio de Narla, se encuentra situada en la aldea de Castronela,
construida sobre un castro celta. Salvada de la destrucción por los pelos, pues
un constructor la compraba por diez mil pesetas para aprovechar el granito, fue
adquirida por la Diputación de Lugo que instaló en ella un interesantísimo
museo etnográfico. En ella se conserva intacta la lareira, algunas estancias y
la cama de Catalina. Tiene también en muy buen estado un par de espléndidas
chimeneas. En esta fortaleza fue asesinada Catalina de Santisso por su esposo
Vasco das Seixas mientras la acusaba de adulterio. Ocurrió en el otoño de 1543,
Poco después, en noviembre, Vasco era asesinado por los Berganza en Portugal,
parece ser que enterados del crimen que había cometido. Este hecho dio lugar a
una hermosísima leyenda conocida como "A dona das torres" en cuyo
argumento se basa la novela "Catalina de Santisso".
Visita a los escenarios naturales de la vida de la
protagonista, Catalina de Santisso, de
la última novela de Aurora García Rivas: Casona de Amaído, Pazo de Tovar y la
Fortaleza de San Paio de Narla. Organiza el programa Rompiendo Distancias de los
Ayuntamientos de Taramundi, San Tirso de Abres y Castropol. Las inscripciones
se realizan en los respectivos Ayuntamientos.
0 comentarios :
Publicar un comentario