![]() |
Marta Magadán, Asunción Álvarez y Celsa Díaz. |
El Club de Prensa de La Nueva España de Oviedo acogió, el
martes 17 de marzo, la presentación del poemario "El cabo y el ovillo”, de
Asunción Álvarez. Junto a la autora estuvo su editora, Marta Magadán, de Septem
Ediciones y Celsa Díaz, pintora y creadora de la cubierta del libro.
Asunción Álvarez siempre soñó con escribir y, en ese camino,
nació “El cabo y el ovillo” (Septem Ediciones). Una obra compuesta por 35
poemas en los que la autora habla de relaciones pasionales, del final de la
existencia o del sufrimiento. Una obra, publicada en papel y ebook, que ha
nacido acompañada de sugerente booktrailer (https://www.youtube.com/watch?v=msnsH9_aoFU)
Abrió el acto la editora Marta Magadán que destacó la
carrera profesional y la formación de la poetisa. "Sólo con sus versos uno
puede pasar de escuchar las primeras palabras de un niño a sentir la pasión de
unos amantes o sufrir con la muerte".
Posteriormente cedió la palabra a Celsa Díaz que comentó que
"no faltan las referencias a Ariadna, a Orfeo o a Edipo, y hay una clara
influencia de Nietzsche e incluso de Miguel Hernández". Para Celsa Díaz,
los versos de Álvarez "son crudos, descarnados y a veces dolorosos en los
que la autora puede ser una enérgica vencedora o una víctima vulnerable, como
en la vida misma".
Finalmente, Asunción Álvarez explicó qué "el amor y la
muerte son esenciales para entender la vida y forman parte de ella". La
poetisa Álvarez logró crear un ambiente intimista con el público al leer
algunos poemas de "El cabo y el ovillo" que fue explicando cómo
surgieron. Un poemario que tienen la vida, la pasión y la muerte como
protagonistas.
0 comentarios :
Publicar un comentario