
Manuel Herrero Montoto, escritor y cirujano de la Unidad de Gestión
Clínica de Patología Digestiva del hospital Álvarez Buylla de Mieres, nace en Oviedo
en 1950, ciudad en la que reside. Ha conseguido conjugar durante años letras, viajes
y ciencias. Sin embargo, ese equilibrio se romperá en breves días, poniendo fin
a casi cuatro décadas dedicadas a la medicina, y se centrará en sus otras pasiones:
la escritura y los viajes.
Estudió en la facultad de Medicina de Valladolid y tras acabar
sus estudios, Herrero Montoto regresó a Asturias, donde ejerció como médico en varias
localidades del valle del Nalón, como Sotrondio, Barredos o Pola de Laviana. Qué
más tarde dejo para hacer la residencia en Oviedo, en el antiguo hospital Covadonga.
Cuando la terminó, se fue a Mieres al Álvarez Buylla a ejercer la medicina, etapa
que termina con su jubilación.
Otro de sus amores es la escritura, ha sido colaborador habitual
en el desaparecido diario El Independiente. Actualmente es columnista en el periódico
asturiano La Nueva España. Ha escrito una obra de teatro que representó el grupo
del hospital por toda Asturias. Ha publicado varias novelas, destacando entre ellas,
“El habitante” (KRK, 1997) y “Omara la trapecista”
(Septem, 2001), “Desde el km cero” (Septem,
2005), ahora regresa con la continuación de Omara, una novela erótica, que se publica
con el título “Omara en el París de las maravillas”
(Septem, 2015), una novela para mayores de 18 años, pero a pesar del contenido
erótico, el autor quiere que el lector se ría, mezclando lo grotesco con lo pornográfico”.
0 comentarios :
Publicar un comentario