![]() |
Marta Magadán, Trinidad Suárez, Eduardo Lastra y Aurora Rivas |
Hoy domingo a las 12:30 de la mañana tuvó lugar en Taramundi la presentación de la nueva novela de Aurora García Rivas "Vía muerta". El acto tuvo lugar en Salón de Actos del Ayuntamiento de Taramundi. La autora estuvo acompañada por el Alcalde de Taramundi, Eduardo Lastra, Trinidad Suárez y Marta Magadán. Entre el público miembros de la corporación municipal como Nieves Bermúdez y César Vilabrille, también se encontraba entre los asistentes el poeta Alberto Calvín Corredoira.
"Es una novela con
intención, escrita para y por la zona", advirtió la escritora
santirseña Aurora García Rivas (La Antigua, San Tirso, 1948) en el acto
de presentación de su tercer trabajo novelístico,
celebrado este domingo en Taramundi. "Vía muerta" es una historia
coral que discurre por la comarca asturgalaica en la época en la que
funcionaba el tren minero Vilaodrid-Ribadeo.
García Rivas, indica
que la trama, al margen de algún personaje aislado que existió en la
realidad, es "absolutamente" imaginaria. "No hay nada de
realidad más que el lugar y el tiempo", incide. Aún así, los vecinos
de la comarca disfrutarán identificando los escenarios reales de San
Tirso, Taramundi, Castropol y Vegadeo.
"'Vía muerta' es
el que menos me ha costado y el libro que he hecho con más alegría y dedicación; no sólo porque
conocía la época, sino también la zona", precisó la escritora.
La novela, editada por
Septem ediciones, ronda las 400 páginas. La editora, Marta Magadán, presente en
el acto, se refirió a García Rivas como una "prolífica autora
vocacional" que se siente cómoda en diferentes estilos. Destacó la fuerza y
poder que posee a la hora de comunicarse y calificó "Vía muerta"
de "deliciosa novela" cargada de "movimiento y ajetreo como el
tren que da inicio a la historia".
0 comentarios :
Publicar un comentario