
Aurora García Rivas ganó
en 2006 el Premio Internacional de Poesía Ateneo Jovellanos con 'La sombra del
Alcaudón'. Aurora García Rivas (La Antigua, San Tirso de Abres, Asturias,
1948), formó parte de la Asociación Seronda, de Laviana, (1985) y fue miembro
cofundador de Poegía (Poesía desde Gijón, 2002); es miembro de la directiva de
la asociación cultural L'Arribada de Gijón. Colabora con la Academia de la
Llingua En 2006 ganó el Premio Internacional de Poesía 'Ateneo Jovellanos' y el
'Terra viva 2012' en San Tirso de Abres. Escribe indistintamente en castellano
y en gallego-asturiano.
En 'La madriguera',
Teresa -la protagonista- es una pintora reconocida internacionalmente que
decide regresar a su tierra cuando el reuma y la artrosis truncan su carrera.
Ya instalada en su nueva residencia, en Corullón (León), debe hacer frente a
una España inmersa en una sangrienta guerra civil. «A lo largo de las páginas,
Teresa cuenta desde sus primeros recuerdos familiares, cuando era una niña,
hasta los pasos que la llevaron a convertirse en una gran pintora por Oviedo,
Madrid, París y Moscú, así como su vida en el pequeño pueblo leonés».
La novela de
Aurora Rivas pretende, según ella, «mostrar la lucha de unas gentes que
consiguieron salir de penalidades», convirtiéndose así en una oda a la
esperanza. Y es que en 'La madriguera', los personajes, aunque ficticios,
tienen un gran valor simbólico porque vivieron una época clave en España: la
contienda nacional.
Parte de la
novela de “La madriguera” se desarrolla en las comarcas leonesas de los
Ancares, Babia, La Cándana, Los Páramos y La Cabrera. Es una novela de mujeres.
0 comentarios :
Publicar un comentario