![]() |
Aurora García Rivas y Carmen Rueda. |
Una historia familiar, la vuelta a los orígenes y la búsqueda de la esencia de
uno mismo le han servido a la escritora Aurora García Rivas de argumento para
su última novela, "La Madriguera", un escrito, fundamentalmente, de
"redención existencial, un mensaje para la esperanza". La obra, la segunda novela de la autora y primera que escribe en
castellano (la anterior fue en gallego asturiano) se presentó ayer en el Club
La Nueva España de Gijón, con introducción de la psiquiatra y poetisa Carmen
Rueda. En la obra se narra la vida de la pintora Teresa, nacida en una pequeña
aldea aislada en la montaña leonesa, último eslabón de una familia de
luchadoras que se esfuerzan para salir adelante, mientras la Guerra Civil sigue
su curso. Emplazamientos "reales, y sucesos históricos también
reales" que han obligado a la escritora a realizar un exhaustivo trabajo
de documentación. "Hablé con todos los alcaldes de todos los pueblos de
León que aparecen en el libro, y ellos me contaron muchas cosas de la vida
cotidiana en esas aldeas en aquellos años", reveló la autora. "La Madriguera" ha sido editada por Septem, y García Rivas ya
tiene en mente un nuevo proyecto. "La próxima será sobre mi tierra
-Santirso de Abres-", avanzó.
0 comentarios :
Publicar un comentario