«Me gusta decir cosas, analizar el mundo»
![]() |
Xuan Xosé Sánchez Vicente |
¿Por qué, para qué y para quién escribe Xuan Xosé?
Después de la mio
experiencia, fundamentalmente pa mi. Talanto que, asina, escribo pa los
desconocíos llectores posibles.
¿Cómo descubriste tu vocación?
A los dieciséis años,
escribiendo poesíes y, a los diecisiete, una novela (que Dios guarde).
Recientemente, volví a escribir novela porque, pa lo que quería decir, yera’l
xéneru afayaízu.
¿Qué significa para ti escribir?
Decir coses,
analizar el mundo, trescribilu, superar los pilancos de la llingua na
qu’escribo (asturianu o castellanu), crear llingua.
¿Cuáles son los escritores u obras
que siempre te acompañan?
Dende los
clásicos grecollatinos a los clásicos asturianos, pasando pelos clásicos
castellanos, y dalgún fenómenu universal, como Guillermín el de Stratford.
Lluegu, llibros d’hestoria o de filoloxía o gramática.
¿Qué tipo de libros vuelves siempre
a releer?
Los que cité
enantes.
Cuando empezaste a escribir ¿tenías
en mente modelos literarios de escritores a los que querías imitar?
Queda dicho
enriba. Los modelos enxértense (o enclóyense) nún, ensin qu’ún lo quiera.
¿Tienes alguna
manía a la hora de escribir? ¿Alguna rutina establecida o te apoyas en la
inspiración del momento?
Hai
que preparar les coses enantes, anque non con demasiada precisión. De qué se va
falar y el guión xeneral (nuna novela) ta determináu enantes de sentase. Pero
dempués, en realidá, hai que dir escribiendo tola historia, o reescribiéndola,
según se va avanzando. Los problemes concretos d’escritura y organización de
cada escena o cada secuencia, esos sí, suelos resolvelos corriendo (verbu
intransitivu).
¿En qué género te sientes más cómodo
escribiendo?
Depende. Toi
cómodu en cada cosa a la que me pongo.
¿Vives la soledad del escritor?
¿Necesitas compartir lo que escribes con alguien, grupos o tertulias
literarias, familiares, amigos...?
Prefiero facelo
yo solu y delante migu (abondo tienen con aguantame y cumplir cuando me lleen).
¿Alguna vez te has sentido
bloqueado? Si la respuesta es sí ¿Cómo lo has superado?
Sí, cuando les
histories nun funcionen. Pues supérase a base tiempo y de da-y vueltes na
cabeza a les coses.
¿Cuál es la frase o párrafo que más
te ha dolido suprimir en alguno de tus escritos?
Pues nun lo sé.
En principiu, si se quitó, ye que nun taba bien o sobraba.
¿Aceptas la crítica? ¿Cómo te afecta
en tu siguiente trabajo?
Pues sí. Anque
poques (tamos n’Asturies, fuera nun esistimos y equí si daquién llee, calla)
toes son bones o mui bones. Asina que, si acasu, válenme d’afalu (dizse también
«amenu»).
¿Qué se puede conocer a través de
sus novelas?
Asturies, la
historia d’Asturies y la d’España, la sociedá actual. El sieglu XX y lo que va
del XXI. La xente, especialmente, la muyer.
¿Cuál es tu ambición como escritor?
¿Dónde quieres llegar?
Quiciabis tea
dicho ente «la frase preferida» y la pregunta de la crítica (dos entrugues
enantes). Con facelo bien, abondo.
¿Qué consejos darías a un escritor
novel con ganas de empezar a publicar?
Paciencia,
trabayar. Paciencia, trabayar. Muncha paciencia, munchu trabayar. Más
paciencia, más trabayar.
¿En qué proyectos te encuentras
embarcado en este momento?
Un poemariu y una
novela. Acabo de sacar un recopilatoriu (El
Picu Pienzu) d’artículos políticos, sociales y económicos (políticos, en
resumen).
¿Qué piensas del libro electrónico?
Mui cómodu, pero nun ye llibru. Ente la comodidá, el
preciu y que non ocupa llugar (como diz del saber) va ser un duru competidor
pal llibru-llibru.
PERSONAL
Lugar de nacimiento
Xixón
Xixón
Profesión
Caderalgu de Llingua y lliteratura
Caderalgu de Llingua y lliteratura
Tu plato favorito
Casi toos
Casi toos
Libro favorito
Les metamorfosis
Les metamorfosis
Ciudad favorita
Xixón
Xixón
Música
Asturiana
Asturiana
Color
Verde
Verde
«El que nació pa pollín inxamás llega a caballu».
0 comentarios :
Publicar un comentario