![]() |
Portada del libro |
En breves días, verá la luz el libro “Ferrocarril, turismo y sostenibilidad".
El presente libro “Ferrocarril,turismo y sostenibilidad” recopila una serie trabajos que pretenden adentrar al lector en el fascinante mundo que combina los tres aspectos. Estructurado en dieciséis capítulos, a cargo de más de una treintena de profesores procedentes de más de una decena de universidades españolas y europeas, el libro repasa diferentes aspectos de gran interés y actualidad en el ámbito de su amplio título.
El libro ha sido coordinado por los profesores José Manuel Hernández Mogollón, Juan Antonio Mondéjar Jiménez, Francisco Javier Ortega Rosell y Esteban Pérez Calderón.
Estructura del texto:
- CAPÍTULO I. ALTA VELOCIDAD EN CASTILLA-LA MANCHA: EFECTO DINAMIZADOR TURÍSTICO (María Cordente Rodríguez, Águeda Esteban Talaya y Juan Antonio Mondéjar Jiménez)
- CAPÍTULO 2. EL TREN CREMALLERA: LA CLAVE DEL DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE DE LA VALL DE NÚRIA (Ángel Peiró-Signes, María del Val Segarra-Oña, Lluís Miret-Pastor y María de Miguel-Molina)
- CAPÍTULO 3. TRANSCANTÁBRICO: EL PAPEL ESTRATÉGICO DEL TURISMO ITINERANTE (Marta Magadán Díaz y Jesús Rivas García)
- CAPÍTULO 4. ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA: MEDIO AMBIENTE Y SECTOR TURÍSTICO ANDALUZ (José Luis Sánchez-Ollero, Alejandro F. García-Pozo y Carlos G. Benavides-Chicón)
- CAPÍTULO 5. EL FERROCARIL COMO ELEMENTO DIMAMIZADOR DEL TURISMO: EL TREN MEDIEVAL DE SIGÜENZA (Esteban Pérez Calderón, Patricia Milanés Montero, José Mondéjar Jiménez y Manuel Vargas Vargas)
- CAPÍTULO 6. ¡TODOS LOS VIAJEROS AL TREN…! (Jose Mª Fernández Batanero, Isabel Mª Ferrándiz Vindel y Antonio Hernández Fernández)
- CAPÍTULO 7. EL CORREDOR MEDITERRÁNEO: UN EJE FERROVIARIO PARA LA RENOVADA POLÍTICA EUROPEA SOBRE REDES DE TRANSPORTE (José Felipe Jiménez Guerrero, Juan Carlos Gázquez Abad, María Cordente Rodríguez y Juan Antonio Mondéjar Jiménez)
- CAPÍTULO 8. NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO EN EL SECTOR FERROVIARIO DE DINAMARCA Y ESPAÑA Y SU IMPACTO MEDIOAMBIENTAL (María de Miguel Molina, Kasper Vilstrup Roldsgaard, María del Val Segarra Oña y Blanca de Miguel Molina)
- CAPÍTULO 9. CONCEPTOS DE AUTORIDAD Y FUNCIONARIO PÚBLICO DEL ARTÍCULO 24 DEL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL: POSIBLE APLICACIÓN AL PERSONAL DE RENFE (Silvia Valmaña Ochaita)
- CAPÍTULO 10. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL POR ACCIDENTES IMPUTABLES A RENFE Y JURISDICCIÓN COMPETENTE (Mª Ángeles Zurilla Cariñana y Mª Pilar Domínguez Martínez)
- CAPÍTULO 11. CONTRATACIÓN PÚBLICA EN EL SECTOR DE LOS TRANSPORTES (Patricia Domínguez Alonso y José Antonio Moreno Molina)
- CAPÍTULO 12. FERROCARRILES Y TURISMO SOSTENIBLE: LA NECESIDAD DE UNA INTERVENCIÓN PÚBLICA INTEGRAL E INTEGRADORA (Antonio Villanueva Cuevas)
- CAPÍTULO 13. ANÁLISIS DEL POTENCIAL TURÍSTICO DE UNA CONEXIÓN DE CERCANÍAS ENTRE LA CIUDAD DE VALENCIA Y LA COSTA BLANCA (Lluís Miret Pastor, Ángel Peiró Signes y María del Val Segarra Oña)
- CAPÍTULO 14. PRÓXIMA PARADA: ACCESIBILIDAD (Isabel Mª Ferrándiz Vindel, Jaime González Mola, Ana Cruz Gras Egido y Estefanía Pérez Patricio)
- CAPÍTULO 15. LOS BLOGS COMO HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN EN EL MUNDO FERROVIARIO: EL CASO DE TURISMOYTREN.COM (Pablo Garrido Pintado)
- CAPÍTULO 16. ¡TE APROXIMAMOS…! (Isabel Mª Ferrándiz Vindel, Berta Castejón Jiménez, Sandra Chicote Martínez, Francisco Javier Moya Romera)
0 comentarios :
Publicar un comentario