«Soy un poeta social, un motor inmóvil, no puedo pasar un día sin escribir». Con estas palabras el Divino Medrano nos introdujo en su poemario «Agua me falta», durante la presentación del poemario, el lunes 14 de abril, en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA. En el acto intervinieron Manolo Abab -colaborador de La Nueva España y crítico musical-, Rubén Darío Rodríguez -poeta-, Pelayo Fueyo -poeta-, Francisco Javier Gamez Carmona -filologo- y Marta Magadán, editora de Septem Ediciones.
El libro de Diego Medrano se encuentra dividido en trece partes, y muestra una unidad estilística que recorre una década de poesía del autor. Para Manolo Abad «Diego, siente la literatura y había más inocencia en sus anteriores versos». El autor tiene un arte especial para apasionar, para Rubén D. Rodríguez, Medrano es «un tobogán literario». La obra de Diego contiene «una imaginación desbordante» a juicio de Pelayo Fueyo. Desde luego, este ‘Sandokán literario’ no deja indiferente a nadie.
En la foto de izquierda a derecha, Francisco Javier Gamez Carmona, Diego Medrano, Marta Magadán, Rubén Darío Rodríguez, Pelayo Fueyo y Manolo Abad.
El libro de Diego Medrano se encuentra dividido en trece partes, y muestra una unidad estilística que recorre una década de poesía del autor. Para Manolo Abad «Diego, siente la literatura y había más inocencia en sus anteriores versos». El autor tiene un arte especial para apasionar, para Rubén D. Rodríguez, Medrano es «un tobogán literario». La obra de Diego contiene «una imaginación desbordante» a juicio de Pelayo Fueyo. Desde luego, este ‘Sandokán literario’ no deja indiferente a nadie.
En la foto de izquierda a derecha, Francisco Javier Gamez Carmona, Diego Medrano, Marta Magadán, Rubén Darío Rodríguez, Pelayo Fueyo y Manolo Abad.