Searching...
sábado, 1 de diciembre de 2007

Tango y epopeya en «El día que me quieras», nueva novela de Armando Murias


«Si hoy diéramos "La Eneida" o "La Odisea" como lectura a nuestros alumnos, no sabemos lo que pasaría», afirmó el profesor de Literatura Fernando Bello en la presentación del libro «El día que me quieras» en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA.

El autor de la obra, Armando Murias, combina en su tercera novela a Virgilio con el tango y el desencanto moral, «con un destino fatal distinto del "fatum" griego, una desdicha que él mismo ha querido buscarse», agregó Bello.

Ricardo es el «protagonista absoluto de la novela, sin él no hay trama», definió el profesor de Literatura Carlos Prieto, quien añadió que la novela plantea «por qué se perdió el espíritu de utopía, por qué se ha optado por un posibilismo que ni si quiera es bonito, sino que es una aceptación de la realidad maloliente».

Pero nadie mejor que el autor, el «Eneas del mundo moderno», como lo calificó Bello, para hablar de su obra: «Pretende ser una novela de aventuras, como todas, una novela de la vida, como todas, pero hay algo sobre lo que incide, el mal como acto libre, como una elección tan válida con el bien pero con un atractivo diferente».

«El día que me quieras» toma el nombre de un conocido tango para una obra que, en palabras de Fernando Bello, «se parece al tango en su ritmo acelerado y en su visión triste del mundo, desgarrada, de sustento social del desclasado y del marginal».
 
Back to top!